⚠️ ¡Alerta Importante! Fraude por correo dirigido a dueños de negocios en los EEUU 🚨

Empresarios están recibiendo cartas fraudulentas que imitan comunicaciones oficiales del gobierno. No realices pagos sin verificar. En esta publicación te ayudamos a identificar fraudes y proteger tu empresa. ¡Evita caer en la trampa! 🛑📬💼

⚠️ ¡Alerta Importante! Fraude por correo dirigido a dueños de negocios en los EEUU 🚨

Evita caer en esta estafa por correo dirigida a empresas registradas

Si tienes una empresa registrada en los Estados Unidos, esta publicación puede salvarte de caer en una trampa costosa. Últimamente, muchos empresarios están recibiendo cartas fraudulentas por correo postal, diseñadas cuidadosamente para parecer oficiales. Pero ¡no te dejes engañar! 🤔📬

🕵️ ¿De qué se trata exactamente este fraude?

Recientemente, muchas Secretarías de los estados donde se encuentran nuestros clientes han emitido una alerta oficial debido a múltiples reportes de cartas falsas. Estos correos engañosos solicitan pagos por servicios aparentemente oficiales, como actas anuales o certificados corporativos, usando nombres que suenan legítimos como:

  • "Nombre del estado seguido de Certificate Service" (ej: Florida Certificate Service, o Texas Certificate Service...)
  • "State Annual Report Services"
  • "Corporate Recordings Division"

Estos nombres pueden sonar reales, pero NO están relacionados con el gobierno estatal.

Ejemplo de carta enviada a nuestros clientes en Tennessee
📌 ¿Cómo identificar esta estafa?

Estos son algunos signos claros para detectarla:

  1. Cartas que exigen pagos inmediatos:
    El estado nunca solicita pagos por servicios no pedidos ni de manera urgente o amenazante.
  2. Alertas de multas con altos precios:
    Muchos de nuestros clientes recibieron cartas y correos engañosos alertando que si no hacían el BOIR (Beneficial Ownership Information Report) iban a sufrir una penalización de 500 USD al día.
🚨 ¡NUEVO CAMBIO IMPORTANTE! ¿Aún tienes dudas sobre el BOIR? Aquí te contamos lo último
A partir de marzo 2025, las empresas creadas en EE.UU. ya no están obligadas a presentar el BOIR ante FinCEN. ¡Evita el pánico! No más multas de $500 diarios si tu empresa es local.

Si quieres saber más sobre las novedades del BOIR te recomendamos esta publicación

  1. Lenguaje confuso y términos muy técnicos:
    Buscan confundir especialmente a nuevos emprendedores o personas con poco conocimiento sobre trámites legales en EE.UU.
  2. Abuso de los emprendedores Hispanos que no dominan el idioma:
    Estos estafadores saben que el idioma nativo de muchos empresarios es el español, además que todavía no dominan el inglés con exactitud ni el funcionamiento del sistema americano por lo que:
Términos confusos + Idioma Desconocido = Creación de miedo en la persona y alta posibilidad de éxito en la estafa.

Muchos empresarios ante esto piensan: No quiero problema con ninguna instituación americana, es mejor pagar que lamentar. Y ahí es cuando son víctimas de estos aprovechados.

💡
📊 Dato relevante: Según la Federal Trade Commission (FTC), en 2024 los fraudes postales dirigidos a negocios aumentaron un 65% en EE.UU., generando pérdidas millonarias a pequeños empresarios desprevenidos.

💸 Consecuencias de caer en la trampa

  • En el mejor de los casos perderás dinero en servicios que no existen o no son necesarios, o que te pueden salir más económicos de lo que te están cobrando.
  • Tus datos podrían caer en manos de empresas fraudulentas, generando riesgos adicionales como robo de identidad y eso si es un gran problema 🚨.

Como decimos en Dissau, es mejor prevenir que perder dólares y horas valiosas tratando de solucionar estos problemas. 😅

✅ ¿Qué hacer si recibes una carta sospechosa?

Aquí tienes una guía práctica de pasos rápidos:

  • No realices pagos inmediatamente. 🚫
  • Ante notificaciones que te hagan sentir:
    • Presionado
    • Exigido en el tiempo para tomar una decisión rápida
    • Que te generen miedo
    • Que tengan información inexacta o usen términos que no entiendes
    • Si no domingas el idioma
    • Si te envían cifras grandes

No hagas nada, no entres en pánico, lo mejor que puedes hacer es tomar el control de la situación y el primer paso es controlando tus impulsos iniciales.

  • Consulta siempre con un asesor confiable y si no te sientes seguro, contacta inmediatamente a nuestro soporte oficial en Dissau que será un placer ayudarte.

🔐 ¿Cómo proteger mejor tu negocio en el futuro?

  • Guarda siempre registros claros y organizados de tus trámites oficiales.
  • Capacita regularmente a tu equipo para reconocer fraudes y estafas.
  • Usa siempre los medios oficiales para realizar pagos y gestiones empresariales.
  • Si prefieres enfocarte en tu negocio o no te crees con las habilidades o capacidades para estas actividades delega las tareas en una empresa especializadas en los trámites legales coorporativos. Es mejor invertir en tu seguridad que por ahorrar unos dólares pierdas todo por quedar expuesto.
💡
«Una empresa bien protegida es una empresa destinada al éxito.» — Richard Branson

📋 Checklist final Anti-Fraude para empresas en Tennessee:

  • Revisa cuidadosamente el remitente y el dominio de cualquier correo recibido.
  • Jamás realices pagos sin antes verificar con el estado o un asesor legal.
  • Guarda copia digital de documentos y recibos oficiales.
  • Contacta inmediatamente con expertos ante cualquier duda.

📩 En Dissau estamos para ayudarte

Si tienes dudas sobre alguna carta o trámite relacionado con tu negocio en el estado en que te encuentres, contáctanos directamente por estos medios

WhatsApp: 👉 +1 669 946 6463

Correo Electrónico: info@dissau.net

Teléfono: +1 669 222 0134

Tu tranquilidad y la seguridad de tu empresa son nuestra prioridad #1. 🔑✨

¡Comparte esta alerta con otros emprendedores y mantengamos la comunidad segura y bien informada! 🚨📢

¡Genial! Te has registrado correctamente.

¡Bienvenido de vuelta! Has iniciado sesión correctamente.

Te has suscrito correctamente a Blog Dissau.

¡Éxito! Revisa tu correo electrónico para obtener el enlace mágico para iniciar sesión.

¡Éxito! Se ha actualizado tu información de facturación.

No se ha actualizado tu facturación.